Hoy en día estamos inmersos en un mundo en el que tomar decisiones requiere cada vez más inmediatez, a la hora de escoger qué software puede apoyarnos en la gestión y operación de nuestro negocio, se pueden encontrar diversas opciones, las cuales debemos evaluar y en base a las necesidades requeridas, elegir la herramienta adecuada.

Para todo tipo de empresas (pequeñas, medianas o grandes), y emprendimientos, se convierte en un reto la elección de dichas herramientas.

En ese universo de aplicaciones o herramientas se encuentran las que están basadas en el uso de Internet, las cuales están apoyando cada vez más el funcionamiento y crecimiento de diversos negocios.

SaaS es una solución que ha venido en crecimiento día a día ofreciendo opciones funcionales y escalables a las empresas

Vamos a profundizar un poco más en este tipo de soluciones.

¿Qué es SaaS?

El término SaaS Significa, Software como Servicio (Software as a Service, por sus siglas en inglés), y se refiere a tecnologías o conjunto de soluciones digitales, que hacen uso de Internet como medio de transporte para ofrecer servicios principalmente a empresas y emprendimientos, en el cual, el solo uso de un navegador Web es necesario para acceder a sus funcionalidades y el almacenamiento de sus datos está basado en lo que hoy en día se conoce como “La Nube”, que en realidad quiere decir que el almacenamiento y seguridad de datos es responsabilidad del proveedor que ofrece el servicio.

¿Qué ventajas ofrece usar SaaS?

  • Portabilidad

Una de las ventajas más destacables de estos software es la portabilidad. solo requieren de un navegador web que cumpla con los requerimientos del software (generalmente es la versión del navegador) y cualquier dispositivo donde funcione dicho navegador (Notebook, Desktop, Tablet, Smartphone).

Esta característica los hace muy portables al poderse utilizar en cualquier parte del mundo con conexión a Internet, pudiendo apalancar el trabajo remoto. 

  •  Escalabilidad

Estos software  en su mayoría apoyan o acompañan a las empresas principalmente PYMES en su crecimiento ofreciendo funcionalidades que se ajustan a sus necesidades y dependiendo del tipo de software requerido algunas funcionales se ofrecen de manera gratuita y en la medida que se requieran otras funcionalidades si se hará necesario un pago 

  •  Ambiente colaborativo

Bajo este enfoque existen varios software SaaS  que proveen herramientas para la colaboración en línea, es decir, que los colaboradores pueden estar en comunicación de manera efectiva y pueden compartir el trabajo que se está realizando, promoviendo el trabajo en equipo.

  • Costos

SaaS en su mayoría ofrecen planes de afiliaciones más económicas que los software propietarios, además dependiendo del tipo de servicio al que esté orientado, algunas funcionalidades se ofrecen de manera gratuita estratégicamente para poder captar clientes  y a medida que se requiera se pueden adquirir otras funcionalidades con modalidades de pago.

Otro costo que se ve reducido es el de almacenamiento de datos, dado que el proveedor del servicio es el que se encarga de ese manejo, ahorrándole al cliente el costo de infraestructura necesaria para lograr ese fin (servidores, cableado, instalación y mantenimiento)

Desventajas de SaaS

  • Integración con otros software internos 

Un punto a  tomar en cuenta dependiendo de lo que se requiera y si existen otros software ya funcionando en la empresa, es la integración de SaaS con algún otro sistema interno. Generalmente es muy complicado o en algunos casos no es posible integrar estos software con otros de uso interno o propietarios

  • Seguridad de datos

Si bien los proveedores ofrecen un alto nivel de seguridad de datos que están siendo almacenados en sus servidores, siempre existe el riesgo de ataques cibernéticos en los cuales se puedan ver afectados los datos que allí se encuentran.

  • Modificación del software

Los SaaS se pueden configurar para adaptarse a las necesidades del cliente, pero si se quiere hacer alguna modificación interna del software no es posible realizarla.

SaaS e Inteligencia Artificial

Por supuesto,  con el auge de esta tecnología, los desarrolladores de SaaS  se han montado en esa ola, por lo que varios de este tipo de Software proveen diversas soluciones basadas o apoyadas en Inteligencia artificial lo cual puede ayudar a que los procesos del cliente estén más alineados y sean más rápidos.

Sin duda alguna las soluciones SaaS han apoyado mucho el funcionamiento y crecimiento de varias empresas sobre todo las PYMES, por lo que es un mercado en franca alza, además de favorecer el trabajo remoto conservando el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, así que deben considerarse y evaluarse para cualquier empresa o negocio.