Google ha anunciado una serie de cambios en Gmail que entrarán en vigor a partir de febrero de 2024, con el objetivo de reducir el spam y mejorar la seguridad.

Los cambios más importantes son los siguientes:
- Requisitos de autenticación para remitentes masivos: Los remitentes que envíen más de 5.000 mensajes al día a direcciones de Gmail deberán cumplir con nuevos requisitos de autenticación. Estos requisitos están diseñados para dificultar que los spammers envíen correo electrónico no deseado desde dominios falsos o que hayan sido comprometidos.
- Tasa de spam: Se introducirá un umbral de tasa de spam para los remitentes masivos. Los remitentes que superen este umbral serán marcados como spam y sus mensajes serán enviados directamente a la carpeta de correo no deseado.
- Cancelación de suscripciones: Se simplificará el proceso de cancelación de suscripciones. Los usuarios podrán cancelar sus suscripciones a boletines informativos y otros correos electrónicos promocionales con un solo clic.
Estos cambios están dirigidos a los remitentes masivos, que son los responsables de la mayoría del spam que llega a Gmail. Se espera que estos cambios ayuden a reducir significativamente la cantidad de spam que los usuarios reciben.
Además de estos cambios específicos, Google también está trabajando en nuevas tecnologías para combatir el spam. Estas tecnologías incluyen el uso de inteligencia artificial para identificar el spam y el desarrollo de nuevos algoritmos de filtrado.
Con estos cambios, Google espera que Gmail sea una plataforma de correo electrónico más segura y libre de spam.