Agencia Internet › Foros › Internet › Opinión Elementor WordPress
- Este debate tiene 8 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 1 mes por
Cris.
-
AutorEntradas
-
Agencia Internet
SuperadministradorHola Comunidad!
¿Cuál es vuestra opinión sobre Elementor?
https://elementor.com/library/Malitos
InvitadoBuen día me gusta mucho elementor te permite muy buena construcción
Javier
InvitadoA ver desde el punto de vista estético, como constructor es muy fácil de usar, ahora bien, el código que genera es sucio y prefiero, sin lugar a dudas, beaver builder como alternativa, Divi en el caso de que el proyecto vaya a requerir varias acciones de marketing (como los test a/b, que Divi lleva de serie) o en última instancia Oxygen, ahora este último es para personas a las que no les asuste tocar un poco de código y el desarrollo pueda ser más lento, en contrapartida lo que ganas es control total, y la mayor velocidad
Bea
InvitadoYo he usado Divi en los últimos sitos que he armado.
JM
InvitadoDivi esta muy muy equilibrado, tienes un control sobre el responsive genial, los test A/B, una vez que los utilizas son geniales para aumentar la conversión y el único handicap que tiene (el efecto locking) puedes salvarlo utilizando campos personalizados y/o plantillas con el constructor que trae por defecto.
Mar
InvitadoYo jamás usaría Divi, es un tema que ralentiza mucho las páginas además de ser poco seguro, y tampoco Elementor porque no es necesario, ahora mismo con Gutenberg puedes hacer mil cosas en WP sin sobrecargar la web. 🫣 Y no lo digo yo, lo dice Joan Boluda , que si alguno interesado en el marketing no lo conoce debería conocerlo y visitar su web: https://boluda.com/noticias/divi-builder/
Bea
InvitadoLa verdad que como informática, para un web que tiene muchas funcionalidades, es mejor construir un sitio web sin WP, ya que la mantencion es compleja. Hace poco me pidieron modificar un sitio y era muy complejo intervenir! Tenía un maquetador que nunca vi, y demasiados plugins
Mar
InvitadoClaro, la gente mete cosas en el Wp y después… y cada cosa para lo que es, WP como blog, membershipsites, o para tiendas con Woocommerce funciona genial, para hacer integraciones más complejas ya no sé qué decirte.
Cris
InvitadoBuenas Margot, conozco bien a Joan Boluda y hay varias cosas con las que no comulgo con él (entre otras la manera en la que estira la licencia GPL de los plugins de WordPress re-vendiendo de manera encubierta plugins a través de sus suscripciones). Dicho esto Gutenberg, sin duda, ha venido para quedarse, pero todavía carece de la capacidad de “dibujar” un diseño como hacen otros constructores como beaver, divi o el propio elementor. Ademas Divi bien utilizado apenas carga ya que permite cargar solo lo que necesitamos en cada página. Dicho esto, hay muchas maneras para hacer que una web vuele y ni de lejos Gutenberg es la única opción afortunadamente, podemos realizar un excelente WPO con varias opciones Divi incluido, incluso, dependiendo del tipo de proyecto jugar, si así lo queremos, con un modelo headless de WordPress. Ademas no sólo debemos fijarnos en la velocidad sino que el foco debe ser la conversión en la que podemos utilizar por ejemplo addons como wpfunnels para ello o como comentaba anteriormente los test A/B que si bien se pueden implementar a través de plugins o soluciones de terceros, DIVI con una clarisima orientación a marketing tiene implementado de serie.
-
AutorEntradas