Agencia Internet › Foros › Internet › Crear empresa en Estonia
Etiquetado: banco, delaware, empresa, estonia.xolo
- Este debate tiene 8 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 1 semana por
.
-
AutorEntradas
-
Javier
InvitadoHola, me gustaría tener algo de más de información sobre crear una empresa en Estonia, específicamente sobre la creación de ciudadano e-resident y los requisitos solicitados sobre como aportar riqueza en el país. Una vez obtenida la tarjeta e-resident, cuales son los pasos para abrir una cuenta en estonia.
Otras dudas generales que no son necesario responder son:
Requisitos y trámites: Es posible que tenga dudas sobre los requisitos y trámites necesarios para establecer una empresa en Estonia, como por ejemplo, los documentos que debe presentar, los costos y el tiempo que lleva el proceso.
Impuestos y contabilidad: Puede que tenga preguntas sobre los impuestos que debe pagar su empresa en Estonia y cómo cumplir con las obligaciones contables. Además, puede ser necesario contratar a un contable o asesor fiscal para que le ayude a cumplir con estos requisitos.
Beneficios de establecer una empresa en Estonia: Es posible que tenga dudas sobre los beneficios de establecer una empresa en Estonia en comparación con otros países. Estonia es conocida por tener un entorno empresarial favorable y avanzada infraestructura tecnológica, pero puede que quiera conocer más detalles sobre cómo esto puede beneficiar a su empresa.
Idioma y cultura: Como español, puede tener dudas sobre la barrera del idioma y la cultura empresarial en Estonia. Es importante recordar que el estonio es el idioma oficial, aunque muchos estonios hablan inglés. Además, puede haber diferencias culturales en cuanto a la forma en que se hacen negocios.
Apoyo empresarial y recursos: Puede que tenga dudas sobre los recursos y el apoyo empresarial que están disponibles en Estonia para ayudar a su empresa a crecer y desarrollarse. Es posible que desee obtener más información sobre incubadoras empresariales, programas de mentoría y otros recursos que puedan estar disponibles.José Luis Vilar
ParticipanteHola Javier,
Esta si que es una buena pregunta.
“establecer una empresa en Estonia, como por ejemplo, los documentos que debe presentar, los costos y el tiempo que lleva el proceso.”
Te recomiendo trabajar con Xolo, tienen una documentación muy amplia al respecto.
En su web lo explican todo: xolo.ioIncluyen contabilidad, asesoría, domicilio fiscal, etc. etc.
Una vez seas ciudadano digital, en unos días tu empresa está operativa.
Si no recuerdo mal, Agencia Internet estaba funcionando en 4 días.A mi me costó 265 € crear la empresa, en estos momentos te ofrecen el registro a 0 € con 3 meses gratis de la cuota Pro (la más usada). En total casi 1000 € de ahorro…
Me ha sorprendido, solo exigen 6 meses de permanencia (si creas una empresa con unas expectativas inferiores es mejor no abrirla).
Es una gran oferta, parece una oferta muy agresiva para consolidarse como líderes de estos servicios en Estonia.Puedes trabajar en inglés sin problema, la cultura empresarial es excelente, contarás con el apoyo del gobierno para tu negocio digital.
Si tienes cualquier consulta específica, no dudes en dejar otro mensaje en este hilo 🙂
Gracias!Cristy
InvitadoQue hilo más interesante sobre como crear una empresa en estonia desde España y las ventajas y requisitos necesarios para ser ciudadano e-residency.
Mi consulta va sobre la creación de la cuenta bancaria. He leído que para ciertos productos como la venta de aplicaciones móviles en App Store o Google Play, no es suficiente con una cuenta bancaria de cualquier banco y debe ser a través del LHV, el cual requiere que viajes en persona a Tallin. ¿Tenéis más información sobre la apertura de una cuenta bancaria en estonia para crear una empresa en estonia?
Cristy
InvitadoActualizo el hilo de como crear una empresa digital en estonia desde España y los requisitos que se necesitan como la apertura de una cuenta bancaria. Se necesita el IBAN para conectar con servicios como PayPal o Google, el identificador que lógicamente se entiende que tienen cualquier cuenta bancaria. No estoy seguro porque en Xolo recomiendan LHV bank para conectar con esos servicios digitales cuando es un banco que requiere ir a una oficina de forma presencial para abrir la cuenta.
Cristy
InvitadoActualización.
Los tres bancos con los que trabajan en Xolo son LHV, Wise y Revolut, y el banco LHV es el único que proporciona un número IBAN de Estonia. Wise emite a los clientes un IBAN belga y Revolut un IBAN lituano.
El problema con otros bancos en Estonia es que todavía dudan en aceptar a los residentes electrónicos como sus clientes.
Swedbank, SEB y otros bancos en Estonia requieren que sus clientes residentes electrónicos tengan alguna conexión con Estonia (por ejemplo, una cuenta bancaria en un banco estonio, clientes de Estonia, etc.) y ser propietario de una empresa estonia no es suficiente. LHV es el más progresista y más fácil de trabajar.Desafortunadamente, ciertas pasarelas de pago (PayPal) o servicios de Google requieren que la cuenta bancaria de la empresa esté registrada en el mismo país (por lo que necesitaría un número EE IBAN) y LHV es el único banco que lo proporciona.
José Luis Vilar
ParticipanteHola Cristy,
Una información muy interesante.
Mi experiencia es anterior y puede que esté desactualizada.
Primero abrí la cuenta en Wise (TransferWise de aquellas).
Me preocupaba que al no ser un banco propiamente dicho, no estaba cubierto por ningún fondo de garantía. Sus fundadores son estonios, como dices los IBAN son belgas.
A lo largo de este tiempo han crecido mucho, mejorando servicio, ganando más tamaño.Cuando tenía un historial, abrí la cuenta en LHV con el apoyo de Xolo, me ayudaron con la reunión y gestiones.
Confío en Wise totalmente pero para cierto movimiento, quería también el respaldo de un banco central.El gobierno de Estonia sabe que este es uno de los principales dolores de los emprendedores digitales es tener que viajar al país para abrir una cuenta en Estonia. Le quita sentido al programa de ciudadano digital.
Dejó caer en uno de los newsletter de los e-Residents, que estaba buscando una solución.
Ha sido un poco decepcionante, porque no hubo avances.
Parece que lo han dejado correr y se han confiado en Wise o similares.No monetizo mis aplicaciones a través de las stores, pero uso PayPal con Wise sin ninguna limitación por tener un IBAN Belga.
Con Stripe también funciona sin problema.Lo de Revolut no lo sabía, lo voy a mirar 🙂
Cristy
InvitadoHe creado la empresa en Estonia a través de Xolo y puedo confirmar que el procedimiento es muy sencillo e intuitivo.
Actualizo el hilo para comentar las reglas CFC -especificando el caso de abrir una empresa en Estonia siendo residente en España – que dicen que si la gestión y toma de decisiones se hace desde el país en que es residente el director, la empresa debe tributar en el mismo. Es decir, que si la empresa en Estonia es llevada exclusivamente por ti desde España, la hacienda española puede reclamar la imposición en España.
Enlazo un video explicativo muy interesante https://youtu.be/4lID1D76jUo?t=321
Es algo a valorar seriamente para estos casos.
José Luis Vilar
ParticipanteDesde mi ignorancia te comparto mi experiencia.
En 2017 mis asesores de Irlanda me comentaron lo mismo, y me recomendaron viajar a Irlanda para tomar las decisiones de dirección de la empresa que constituí allí.
Por cierto, en las sociedades de Irlanda, UK o Estonia eres el “Director”, no el “Administrador” como en España.Vamos, es una obligación, independientemente del país de la empresa: Estonia, Irlanda, EE.UU., etc.
Entiendo que aunque seas residente español, puedes tomar las decisiones respecto a la empresa de Estonia desde fuera de España.
Si montas una empresa, enfocada a clientes españoles, con trabajadores y proveedores españoles, la diriges desde España, la ley dice claramente que la empresa debe ser española. Evidentemente ¿o no?
Por eso, una barbería de Cáceres, abrirá su sociedad en España.¿Y una empresa digital?
Si la mayoría de tus ingresos se generan desde EE.UU. o LATAM, con sistemas eCommmerce o Apps que no requieren tu intervención constante, gestionados y desarrollados por trabajadores o freelances de fuera de España, ¿qué te impediría montarla en Estonia y dirigirla desde fuera de España?El vídeo está muy bien, aunque me hace gracia el título: “lo que nadie dice”.
Creo que lo de LLC es su sesgo y se debe estudiar cada caso, aunque ahora hay herramientas que lo ponen fácil: https://stripe.com/es-us/atlasNo respeto su opinión conforme las LLC conllevan 0 riesgo, eso no existe (como los anuncios de Instagram para ganar 2500 € al mes sin trabajar).
Tampoco las cábalas de que Europa está quebrada, que el impuesto de sociedades en Estonia no es estable, que EE.UU. no tiene convenios con la UE, que la burocracia de la LLC es más barata y fácil que la estona…
Entiendo que el vende ese servicio (constituir LLC en EE.UU.), pero según mi visión no hay una fórmula mágica aplicable a todos los casos.
Ya nos contarás!
José Luis Vilar
ParticipanteSiguiendo el debate, del conocido podcast:
-
AutorEntradas